Magdalenas de chorizo #CookingChorizo
Estas magdalenas de chorizo son la versión actualizada de los clásicos bollos preñaos. Actualizada por su formato porque la receta es básicamente la misma: una masa sencilla de pan rellena de chorizo. ¿Y por...
Estas magdalenas de chorizo son la versión actualizada de los clásicos bollos preñaos. Actualizada por su formato porque la receta es básicamente la misma: una masa sencilla de pan rellena de chorizo. ¿Y por...
Montadito de calamares Pocas cosas hay más típicas en la navidad madrileña que un bocadillo de calamares en los alrededores de la Plaza Mayor. Una de las tradiciones más clásicas en las familias madrileñas...
El dobladillo de Alquézar es un dulce típico de esta localidad oscense. Es, como casi todos los dulces tradicionales, sencillo, fácil y delicioso. Se prepara con ingredientes comunes en cualquier cocina: harina, aceite de...
Va de pan últimamente, sí, qué le vamos a hacer: una es una panarra irredenta y le gusta más una masa que cualquier otra cosa en la cocina. Por eso, cuando tu cachorrirta pequeña...
Urta al horno Ni idea de lo que era la urta hasta hace unos días: fuimos a comprar pescado a la vuelta de las vacaciones de verano, teníamos el congelador un poco saturado, así...
fideuá negra La fideuá es un plato valenciano de pura cepa, a la altura de la paella. Mucho más fácil de preparar, eso sí, porque cocinar la pasta es infinitamente más fácil que cocinar...
El ajoblanco, también llamado ajo blanco, es una sopa fría a base de almendras, pan y aceite de oliva muy típica de la zona de Extremadura. Es contundente, refrescante y nutritiva y una forma...
ensalada malagueña De la gastronomía de Málaga conocemos muchas cosas: su pescaíto, el espeto de sardinas, el ajoblanco, el bocadillo campero… Yo reconozco que muchos de estos platos los conozco por el blog de...
Rosquillas de Alcalá para celebrar el 2 de mayo. El 2 de mayo es el día de la Comunidad de Madrid. Se celebra este día porque fue cuando se aprobó el Estatuto de Autonomía...
merluza rellena Seguro que no queda nadie al otro lado que, a estas alturas, no haya leído las novelas de Juan Gómez Jurado, Reina roja y Loba Negra, ¿o sí? Nunca he sido muy...
panquemao valenciano El lunes de pascua es tradicional en todo el Levante español consumir las típicas monas de pascua cuyo aspecto varía mucho en función de la región. Por ejemplo, en Cataluña las monas...
Que os digo yo que la olla lenta es un inventazo, amigos. Tan pronto os guisa unas carrilleras, como os prepara un arroz con leche u os hace unas alcachofas confitadas. La verdad es...
No sé yo si empezar el año con una larpeira gallega es lo mejor, después del atracón de los roscones de reyes y el resto de las comidas navideñas… Pero este dulce con crema...
Si no conoces la costrada de Aoiz te estás perdiendo uno de los dulces más ricos de Navarra y, tal vez, de toda nuestra geografía. No pasa nada, hasta hace dos días yo tampoco...
Qué mejor que la tarta de Santiago para celebrar hoy el día de Galicia. Se trata de una tarta diferente, deliciosa y muy fácil de hacer. Con sólo tres ingredientes se consigue un pastel...
Intxaursaltsa significa en euskera literalmente salsa de nueces. Y eso es lo que es este postre: una salsa o crema de nueces con una textura similar a las natillas. Tradicionalmente se sirve como postre...
croquetas de cocido thermomix ¡Qué ricas están las croquetas! No conozco a nadie a quien no le gusten las croquetas, de verdad. Ya lo dice un chiste que circula por Twitter y tiene toda...
arroz con leche en Crock-Pot Dicen que el arroz con leche es un dulce de semana santa, pero en mi casa se hace y se consume durante todo el año porque es el postre...
Chorizo a la sidra El único restaurante que recuerdo haber visitado con cierta asiduidad de niña es el famoso «Casa Mingo» de Madrid. Sí, sí, seguro que fui a muchos más, pero a este...
Me encantan los retos con los que aprendes y que te invitan a probar cosas nuevas. Claro, para eso son retos, ¿verdad? Pues eso es lo que me ha pasado con la pechuga de...
canapés de langostinos Desde hace varias temporadas, Cocinando para mis cachorritos comienza el mes de enero con recetas de aprovechamiento. Podéis comprobarlo visitando las croquetas de salmón ahumado o el paté de anchoas. Y...
Hoy es el #díadeldulcetypicalspanish. Y celebramos el quinto aniversario de La cocina typical spanish con un chocolate con picatostes, muy apropiado para los días de frío que ya tenemos encima. El reto #typicalspanish se...
Los fartons son un dulce típico de la Comunidad Valenciana. Estos bollos de masa levada (parecida al panquemao, que también es típico de esas tierras) se crearon con esa forma alargada y bien esponjosos...
¡Me encantan los sobaos pasiegos! Son uno de esos dulces tradicionales que es tan típico que la gente te traiga cuando va de viaje a Cantabria y, aunque siempre he tenido ganas de hacerlo,...
La temporada de albaricoques está a puntito de terminar. No la dejes ir sin preparar esta coca de albaricoques porque te vas a arrepentir. El albaricoque es una fruta con una temporada muy corta,...
Las toñas son un panecillo dulce, una especie de brioche (salvando todas las distancias) muy típicas de la Región de Murcia y del sur de la provincia de Alicante. También reciben el nombre de...
La gastronomía mediterránea no es lo mismo que la dieta mediterránea, aunque pueda parecer que sí. El término gastronomía mediterránea hace referencia al conjunto de platos típicos y métodos de preparación que nos encontramos...
Los bartolillos son un dulce tradicional de la gastronomía madrileña. Dices «bartolillo» y no puedes más que pronunciar un «pichi» a continuación, de lo castizos que son. Se trata de una especie de empanadilla...
Ni idea de lo que era el farinato hasta que conocí a mi Amalia. Ella es salmantina y gestiona un blog de cocina del que me habréis oído hablar más veces: Cuadernos de Cocina....
El bienmesabe es un pescado, generalmente cazón, que se adoba en una mezcla de vinagre, ajo y especias y luego se sirve enharinado y frito. Hale, pues ya os he desvelado el misterio de...
Lo mejor de la crema catalana es, sin duda ninguna, la capa de azúcar tostado crujiente que la corona. Es el motivo por el que me cautivó la primera vez que la probé en...
El crumble es una receta inglesa de lo más típico y de lo más fácil de preparar. Consiste, básicamente, en fruta asada recubierta de una capa de migas crujientes. Dicho así, suena regular, pero...
¿Sabéis que el arroz con leche es un postre típico de la semana santa? Yo no tenía ni idea hasta hace bien poco. En mi casa se ha comido siempre sin distinguir la época...
Cuando Álvaro busca consuelo en la cocina de los guardeses de la casa de su fallecido marido, casi siempre hay un trozo de empanada de bacalao con pasas con el que la mujer intenta...
Los pestiños son un dulce típico de la semana santa. En realidad, yo no había comido nunca pestiños, ni en semana santa, ni en ningún otro momento. En mi casa, en semana santa, se...
¿A qué niño no le gusta la pasta? Cocinada de una manera u otra, no conozco a ninguno que no le guste. Todos sabemos que la pasta es un alimento de origen italiano, pero...
Me encantan las habas, sobre todo me gustan las habas con jamón. Es curioso porque me han gustado desde siempre. Recuerdo a mi hermana apartándolas de la menestra de verduras que nos ponía mi...
A estas alturas, creo que todos conocéis mi fascinación por las masas levadas y, muy en especial, por el roscón de reyes. Son varias las recetas de roscón de reyes que podéis encontrar en...
Cuando piensas en productos de cerdo ibérico, siempre se nos viene a la mente los ibéricos curados: un buen bocata de lomo o una ración de jamón rico rico. Pero hay mundo más allá...
Una de las cosas que más me gusta de la navidad son los roscones de reyes. Adoro los dulces hechos con masas levadas y me gusta mucho hacerlos en casa, así que hablando de...
Hoy es un día muy especial para todos los integrantes de La cocina typical spanish porque hoy celebramos el cuarto #díadeldulcetypicalspanish. Cuatro. ¡¡¡Ya van cuatro!!! Cuando empezamos con este proyecto, de forma súper espontánea,...
Octubre es el mes del otoño por antonomasia. Después de la actividad febril del mes de septiembre preparando el nuevo curso y organizándonos tras el verano, en octubre definitivamente bajan las temperaturas, nos recogemos...
Uno de los platos estrella del verano, sin ninguna duda, es el salmorejo. Poca gente he encontrado a quien no le guste y yo, desde luego, lo prefiero sobre el gazpacho una y mil...
Prometo que es la última entrada que comienzo hablando de la vuelta al cole. Pero es que es inevitable, es un fenómeno que marca el calendario familiar mucho más que las navidades. A partir...
Hace muchos, muchos años hice un viaje a las Islas Canarias con los abuelos de los cachorritos y con Vanesa, la otra cocinillas de este blog. Éramos nosotras adolescentes, anda que no ha llovido…...
El último domingo del mes de junio volvemos la panda entera de ladrones más malvados de la blogsfera a colarnos en cocinas ajenas para perpetrar nuestros robos. En esta ocasión hemos sido afortunados pues...
La fideuá es un plato similar a la paella, pero usando fideos en lugar de arroz. En realidad, es mucho más fácil de preparar que un buen arroz porque es más fácil conseguir que...
¿Hay algo más typical spanish que las tapas? ¿Vosotros conocéis algún otro país en el que exista algo parecido al #nosvamosdetapas? No, ¿verdad? Porque no existe, porque es una cultura, eso de pedir algo...
Si tenéis niños pequeños sabréis varias cosas: Sapiencia 1: que pensar todos los días en las cenas es un coñazo. Sapiencia 2: que a los niños les encanta la carne empanada. A la vista...
¿Sabíais que la alcachofa es una flor? Es de esa cosas curiosas que una aprende en la facultad de derecho, en la clase de derecho tributario, aunque no os lo podáis creer. Jamás pensé...