Para las celebraciones de verano necesitamos tartas que puedan hacerse sin horno, que sean fresquitas y ligeras.
Las tartas de queso son ideales para eso y acompañadas de una capa de mermelada de frambuesa, otro de los regalos del verano, con ese toque ácido, se convierten en un imprescindible para los cumpleañeros de esta temporada. Que ellos también tienen derecho a soplar velitas sobre una tarta, hombre ya.
Esta tarta de queso mascarpone que os traigo hoy la hice, precisamente, para una de las celebraciones de los cumples de los cachorritos. De hecho, la hice dos veces porque la primera vez había reservado un pedacito para las fotos que terminó estampado en el suelo, para mi desgracia. O mi alegría porque tener que repetirla nos permitió disfrutarla una vez más.
Receta de tarta de queso mascarpone:
- 150 g. de galletas tipo digestive -o las que más te gusten. Queda ideal con galletas aptas para celiacos, así ellos también podrán comer esta tarta.
- 75 g. de mantequilla
- 75 g. de azúcar
- 300 g. de queso mascarpone
- 500 ml. de nata líquida
- 2 sobres de cuajada
- Mermelada de frambuesa para la superficie.
Para mi gusto, es la que mejor combina, por su acidez, con esta tarta de queso, pero puedes usar cualquier mermelada que te guste: de fresas, de arándanos o, incluso, de ciruela o melocotón.
Necesitarás, además:
Cómo hacer la tarta de queso mascarpone en thermomix:
- Hacemos la base de la tarta: trituramos las galletas con 1 golpe de turbo, bajamos lo que se haya quedado en las paredes, incorporamos la mantequilla y programamos 3 minutos, 80ºC, vel 3.
Forramos la base del molde con papel de horno y los laterales con acetato. Ponemos la mezcla de galletas y mantequillas presionando con los dedos para que quede bien compacta y distribuida por toda la superficie y reservamos en frío mientras preparamos el resto de la tarta. - Limpiamos la jarra.
- Calentamos la nata: 2 minutos, 100ºC, velocidad 1.
- Incorporamos el resto de los ingredientes (queso mascarpone, azúcar y cuajada) y programamos 6 minutos, 90ºC, velocidad 2.
- Vertemos la crema sobre la base de galletas y dejamos templar antes de meter la tarta en el frigorífico, donde deberá reposar al menos 4 horas para que cuaje y quede bien fresquita.
Si es posible, mucho mejor hacerlo de un día para otro. - A la hora de servir, desmoldamos (veréis qué bien y qué fácil es con la lámina de acetato) y echamos por encima mermelada de frambuesas.

¡¡Deliciosa!!
Cómo preparar la tarta de queso mascarpone sin thermomix:
- Trituramos las galletas metiéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.
Si tienes picadora eléctrica, utilízala: mucho más fácil.
Mezclamos con la mantequilla derretida y forramos un molde según lo explicado en el punto 1 anterior. - En un cazo, calentamos la nata. Cuando esté a punto de llegar a ebullición, añadimos el resto de los ingredientes y dejamos que cuezan un par de minutos, pero sin que borboteen y sin dejar de remover.
- Dejamos templar un poco y continuamos con los pasos tal y como se explica en el punto 5 anterior.
¡Facilísima y súper rica!
Esta tarta, al llevar queso mascarpone, es muy suave, tanto el sabor, como la textura. Si te apetece una tarta de queso con sabor más intenso, te recomiendo esta
tarta de queso con extra de queso.
Y si lo que necesitas son ideas para celebrar un cumple en verano, aquí tienes otras tartas que se pueden hacer también sin horno, que son fresquitas y muy muy ricas:
Me encantan las tartas de mascarpone! Son tan fresquitas para el verano!
Un besote!