Pastel de pescado
Y además, y esto a mí me encanta, porque permite reutilizar los restos del pescado que nos sobró de la cena de anoche y darles un aire nuevo y, para mi gusto, delicioso; mucho mejor que simplemente recalentarlos, claro.
Receta de pastel de pescado
- 3 o 4 filetes de pescado, restos de la cena de anoche.
Si no tienes restos, no pasa nada, pasa un poquito el pescado por la plancha antes de comenzar con la receta. - 200 ml de nata líquida o de leche evaporada
- 1 huevo batido
- Queso rallado
- De manera opcional se pueden incluir, también, 3 o 4 trocitos de carne de cangrejo, picada o enteras, al gusto.
Cómo preparar el pastel de pescado:
- Precalentamos el horno a 200 ºC.
- Desmigamos los filetes de pescado, asegurándonos de que no queda ninguna espina.
- Mezclamos el pescado desmigado con la nata líquida y el huevo batido. No necesitaremos batidora, bastará con mezclarlo todo bien con una espátula de silicona.
- Salamos al gusto y añadimos la carne de cangrejo.
- Espolvoreamos con queso rallado.
- Horneamos a 180ºC, calor arriba y abajo, con aire durante media hora aproximadamente.
Como en el caso de los bizcochos, se puede pinchar con un palillo para asegurarnos de que está bien cocido.

Sugerencias para servir el pastel de pescado:
- Frío, acompañado de un poco de mayonesa y una ensalada de tomate y espinacas
- Frío, sobre una base de salmorejo (así es como le gusta al papá de los cachorritos)
- Caliente, acompañado de un poco de arroz basmati y un manojo de espárragos trigueros.
¡Que aproveche!
Otras recetas con pescado de este blog:
- Palitos de pescado caseros, especialmente pensados para los más peques.
- Bonito en salsa de boletus
- Calamares rellenos.
lo voy a probar haber si así consigo que coman más pecadito en casa…. te visito desde la fiesta de enlaces… Patypeando…
Si te sirve de ayuda, encantada 😉
Luce delicioso, mientras leía la receta, se me ocurre que se puede añadir puré de papas a la mezcla. Debe quedar espectacular (y serviría para reutilizar ese puré que pudo haber sobrado el día anterior)
¡Gracias, Lucía!
Incorporarlo a la mezcla o acompañar el pastel de pescado con el puré también sería una buena idea.