Brownie pecaminoso ¡y sin lactosa! {by la cachorrita pequeña}
Este fin de semana la cachorrita pequeña ha cocinado para nosotros un brownie sin lactosa.
Estaba loca por meterse en la cocina y prepararnos algo. Pero ella sola. Nada de “mamá, te ayudo”. Ella quiere cocinar y hacer cosas de verdad. Estuvo un buen rato mirando en mis nuestros libros de cocina hasta que se decidió (gracias a un empujoncito por mi parte, he de decir) por un brownie. Me pareció un dulce fácil de preparar por unas manos infantiles y sin ayuda ya que lo más complicado de todo es fundir el chocolate. Además, huelga decirlo, de ser un éxito asegurado a poco que salga medio bien.
Y salió súper bien. Muy muy bien. De hecho lo he llamado brownie pecaminoso porque es absolutamente delicioso: capita crujiente por encima como está mandado en un brownie que quiera ser llamado así, interior cremoso, sabor intenso a chocolate, ¡un auténtico placer!
Le han faltado las nueces, pero es que “a mí no me gustan, mamá; si quieres con nueces haz tú otro”. Así, sin paños calientes me lo ha dicho… Cría cuervos ¡y te cocinarán dulces con chocolate para pecar sin remedio! 💜
Las fotos son nocturnas; no digo más…
Brownie sin lactosa: receta fácil
Ingredientes
- 150 g. de chocolate negro para postres,
- 90 g. de mantequilla* partida en cubitos,
- 2 huevos,
- 100 g. de harina de todo uso,
- 150 g. de azúcar,
- 25 g. de cacao puro en polvo,
- un puñado de nueces si vuestros cachorritos lo tienen a bien 😉
* ver explicación al final.
Cómo hacer el brownie pecaminoso súper fácil con thermomix
- Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo sin aire.
- Ponemos el chocolate en la jarra y trituramos: 10 segundos, velocidad 10.
- Bajamos lo que haya quedado en las paredes de la jarra y fundimos el chocolate: 2 minutos, 37ºC, velocidad 2.
- Añadimos la mantequilla cortada en cubitos y fundimos junto al chocolate: 2 minutos, 50ºC velocidad 2.
- Incorporamos el azúcar y mezclamos: 1 minuto, velocidad 3.
- Batimos los huevos en un cuenco, ponemos la máquina en marcha a velocidad 3 sin tiempo y vamos echando los huevos batidos poco a poco para que se integren con la mezcla de chocolate, pero sin que se cuajen.
- Añadimos la harina alrededor de las cuchillas y mezclamos 2 minutos velocidad 2. Si queda parte de la harina que no se haya mezclado bien con la crema, finalizaremos con ayuda de la espátula.
- Vertemos la crema en un molde rectangular forrado con papel de hornear y alisamos la superficie.
- Horneamos durante 15 minutos aproximadamente a 200ºC, calor arriba y abajo sin aire.
El brownie estará listo cuando toquemos la superficie y se haya formado una capa ligeramente crujiente, pero por dentro debe quedar cremoso, tal y como veis en la imagen.
Cómo hacer el brownie pecaminoso súper fácil a la manera tradicional
Si no tienes thermomix, no te preocupes porque tus cachorritos también podrán preparar este brownie. De hecho, es uno de los dulces más sencillos y más fáciles para que los niños pasen un rato en la cocina. La mayor complicación es fundir el chocolate porque y ese es también el mayor riesgo porque el chocolate fundido quema mucho. Aprovecharemos para ayudarles un poco, indicarles los riesgos y la manera de protegerse para no lesionarse. Es conveniente que aprendan a usar manoplas de cocina e identificar los momentos de riesgo en los que las medidas de precaución serán necesarias.
- Precalentamos el horno a 200ºC, calor arriba y abajo sin aire.
- Podemos fundir el chocolate al baño maría, poniendo una olla con agua a hervir y sobre ella un utensilio específico para fundir el chocolate de este estilo:
- O podemos fundir el chocolate en el microondas: pondremos el chocolate partido en un cuenco apto para este electrodoméstico y programamos a media potencia durante un minuto. Sacamos, removemos y programamos otro minuto. Volvemos a sacar y a remover y, a partir de aquí, programamos periodos de 30 segundos, removiendo tras cada uno de ellos, hasta que el chocolate esté fundido por completo.
- Añadimos la mantequilla cortada en cubitos al chocolate fundido y removemos con ayuda de una espátula de silicona para que se derrita también y se mezcle bien.
- Incorporamos el azúcar a la mezcla.
- Batimos los huevos en un cuenco a parte y los añadimos a la crema de chocolate removiendo rápido para que no cuajen.
- Añadimos la harina tamizada y mezclamos hasta que esté todo bien integrado.
- Vertemos la crema en un molde rectangular forrado con papel de hornear y alisamos la superficie.
- Horneamos durante 15 minutos aproximadamente a 200ºC, calor arriba y abajo sin aire.
El brownie estará listo cuando toquemos la superficie y se haya formado una capa ligeramente crujiente, pero por dentro debe quedar cremoso, tal y como veis en la imagen.
Sin lactosa
Hemos hecho este brownie con mantequilla de la marca Valio, especialistas en productos sin lactosa.
No obstante, tal y como expliqué cuando hice el dulce de leche sin lactosa, la mantequilla tiene una cantidad despreciable de lactosa, que es el azúcar de la leche: la lactosa es hidrosoluble y esto significa que se queda en el suero de la leche. El suero se separa del resto de la grasa a la hora de hacer la mantequilla por lo que en esta (la grasa) la cantidad de lactosa que queda es mínima.
Por este motivo, la mayoría de los intolerantes a la lactosa pueden tomar mantequilla normal. Y por eso, la empresa Valio, especialista en productos sin lactosa, no fabrica dos tipos de mantequilla: con y sin lactosa.
Por ese motivo este brownie es apto para intolerantes a la lactosa y, al no llevar nueces, también para alérgicos a los frutos secos.
¡Felices postres chocolateados de la mano de vuestros cachorritos!
1 respuesta
[…] los platos, adoran los macarrones con tomate y mi cachorrita pequeña viviría a base de helados y brownies cocinados por ella misma si la […]