Ensalada templada de calabaza asada
ensalada templada de calabaza asada
Comienza ahora una temporada en la que nos vamos a hartar a comer. En serio, llegaréis a enero tan hastiados y tan saturados de dulces y comilonas que, creedme, querréis volver a la comida ligera, saludable y con cierto orden. No es el primer año que nos pasa ni será el último. Somos así, qué le vamos a hacer.
Por eso de momento, vamos a seguir con nuestras comiditas sanas y con productos de temporada, que es lo que se nos da bien en Cocinando para mis cachorritos. Como esta ensalada templada de calabaza asada, una pequeña delicia os va a encantar y que aúna varios productos que están en su mejor momento ahora: la calabaza, los frutos secos y los canónigos a los que, por cierto, se ha aficionado la cachorrita pequeña que da gusto verla.
Ensalada templada de calabaza asada
Ingredientes
- 1 trozo de calabaza
(el tamaño dependerá del número de comensales) - 2 dientes de ajo,
- 1 puñado de canónigos,
- 3 o 4 nueces peladas,
- 1 trozo de rulo de cabra,
- 1/2 vaso de arroz basmati.
- Para la vinagreta: 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de mostaza, 1 cucharadita de vinagre balsámico de módena, 1/2 cucharadita de miel.
Receta apta para alérgicos al huevo (comprueba los ingredientes del queso) y para personas que no puedan consumir gluten.
Elaboración
Ya sabéis que yo suelo asar la calabaza en el microondas, sobre todo cuando voy a usarla para hacer panes o bizcochos. Sin embargo, para hacer esta ensalada templada de calabaza asada, he preferido asarla en el horno porque de esta manera la calabaza suelta menos agua.
- Coloca el trozo de calabaza con piel y semillas sobre una bandeja de horno. Rocíala con un chorro generoso de aceite de oliva y pon los dientes de ajo sobre ella. Hornea la calabaza a 180ºC durante 1 hora aproximadamente.
El tiempo exacto va a depender del tamaño de la calabaza: cuanto más grande, más tiempo. Tienes que conseguir que la carne quede tierna, pero firme. - Cuece el arroz como tengas por costumbre.
Al finalizar, escúrrelo con agua fría y reserva. - Lava bien los canónigos, sécalos y ponlos en la base de la ensaladera.
- Pica las nueces y el queso de cabra y colócalos sobre los canónigos. Añade el arroz.
- Prepara la vinagreta mezclando todos sus ingredientes en un bote con tapa y agitando enérgicamente para que se mezclen bien y el aceite emulsione ligeramente.
- Una vez que la calabaza esté asada, sácala del horno, quítale la piel y las semillas y pártela en cuadraditos. Incorpórala a la ensalada cuando aún esté templada.
- Aliña la ensalada con la vinagreta y ¡a disfrutar!
Esta ensalada tan rica y tan original, se la vi en Instagram a Damián, de Estoy hecho un cocinillas. Os recomiendo mucho que le sigáis y esteis endientes de lo que publica por varios motivos: es un chico súper majo que os va a contestar siempre que le planteéis cualquier duda y, además, cocina como los ángeles. No hay más que ver sus fotos que, por cierto, a mí personalmente también me encantan.
Y, si os quedáis con ganas de ensaladas originales, podéis serviros un poco de estas:
- Especial productos de invierno: ensalada de lombarda y mandarina.
- Ensalada de espinacas con queso azul, una de mis favoritas.
- Ensalada de habitas tiernas con vinagreta de mostaza, ¡espectacular!
Felices ensaladas.
¡Qué buena pinta! Parece que las ensaladas tienen que ser aburridas y nada más lejos