Hace unas semanas, desde
Kinder Chocolate me hicieron llegar un detallito, una cajita de unas chocolatinas que la abuela suele llevar a los cachorritos cuando va ella a recogerlos al cole, como postre de la merienda y que a ellos les encantan. Yo nunca se las llevo, es algo de la abuela y me gusta que tengan cosas especiales con cada una de ellas.
Además de estar muy ricas, cada uno de los paquetes de estas cocholatinas viene acompañada de una actividad lúdica gratuita para cada cachorrito y justo hay una academia de música en el barrio que está concertada con Kinder para prestar este servicio. Lo van a disfrutar un montón. En cuanto termine de explicaros esta receta de estos deliciosos mini cakes con sorpresa voy corriendo a reservarles una plaza 🙂
Y os digo desde ya que tardaré bien poco porque esta receta es sencillísima: se puede hacer sin horno, no necesitas batidora eléctrica. Vamos, perfecta para que sean los propios cachorritos los que la hagan.
Receta de mini cakes en el microondas
Ingredientes:
(para 6 mini cakes)
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 6 cucharadas soperas de harina
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 1/4 de cucharadita de levadura tipo royal
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 4 cucharadas soperas de leche
- 1 cucharadita de vinagre
- 1 cucharadita de cacao en polvo.
- 5 o 6 barritas de chocolate Kinder o, en su defecto, onzas de cualquier otro chocolate que te guste.
Necesitarás, además 6 moldes de mini cakes, similare a los que te indico a continuación:
Cómo preparar los mini cakes en el microondas:
- En primer lugar, preparamos un buttermilk mezclando la leche y el vinagre. Dejamos en reposo unos 10 minutos.
- En un bol mezclamos todos los ingredientes secos(salvo el cacao en polvo que reservaremos para más adelante): harina, levadura y azúcar.
- En otro bol batimos el huevo y lo mezclamos con el aceite de oliva y con la buttermilk.
- Echamos sobre los ingredientes secos, la mezcla líquida y mezclamos bien, hasta integrarlos, procurando que no queden grumos.
- Rellenamos los moldes de mini cakes, solo hasta la mitad. Añadimos una barrita (o media, dependiendo del tamaño) de chocolate Kinder y tapamos con más masa, solo hasta las 3/4 partes del molde.
No lo llenes más porque subirá en el microondas y se nos saldrá. - Espolvoreamos la superficie con el cacao en polvo.
¿Para qué? porque en el microondas los mini cakes se nos cocerán perfectamente, pero no se doran como en el horno. Espolvoreándolos un poco con cacao, quedan más bonitos, como dorados pero de mentira. - Metemos en el microondas y programamos 2 minutos a máxima potencia.
Pasado este tiempo comprobamos, pinchando con un palillo, que están hechos por dentro. De no ser así, volvemos a programar un minuto más y comprobamos de nuevo. - Sacamos del microondas, dejamos templar y, ¡a disfrutar!
Observaciones:
¿Es imprescindible el buttermilk?
No, no es imprescindible, puedes no usarlo y añadir solo la leche directamente en la mezcla de ingredientes líquidos.
Pero sí es muy deseable: ayuda a que el bizcocho quede jugoso. Si se cuecen en el horno, es un añadido más, pero en el microondas, tienden a quedarse mucho más secos. Incorporando un poquito de
buttermilk , que no nos lleva nada preparar, evitamos este “efecto secundario” del microondas.
¿Puedo hacer estos mini cakes en el horno?
Perfectamente. Pero es una pena encender el horno para tan poca cantidad, con lo que se gasta. Se hacen en unos minutos en el microondas para momentos de antojo de dulce o para tener una merienda rápida sin necesidad de precalentar el horno.
Sin embargo, si lo tienes encendido y quieres aprovechar, unas pequeñas aclaraciones:
- No es necesario que espolvorees la superficie de cacao en polvo porque el horno dorará los mini cakes. Puedes hacerlo, si te apetece, pero ya no resulta tan imprescindible.
- Con 5 minutos de horno tendrás más que suficiente porque son bollitos muy pequeños. En cualquier caso, depende de cada horno. No te olvides de pincharlo con un palito y comprobar que están bien hechos.
Y si prefieres otra receta “kinder”, descúbrela pinchando
aquí.
Qué buena idea, me recuerda al pan con chocolate de cuando era pequeña pero aún más rico.
Por cierto, bueno el truco del cacao sobre los bizcochos, no lo sabía y es una gran idea para que no se queden tan blancos
Besitoss
Menuda pinta mas rica huuuu.Gracias cielo
Fantásticos mini cakes!
Con lo que a mi me gustan los kinder, el corte es genial y seguro que están deliciosos!
Un beso grande
Pero que chulo y que rico, yo le pondria ademas helado de huevo de chocolate que venden en mercadona… Ummmm que pecado jejeje. http://lasrecetasdefranciscoypablo.blogspot.com.es
Estas se las tengo que hacer a mi niña, menuda sorpresa se va a llevar.
Buen finde
Anda… Cómo dice el anuncio, "la sorpresa está en el interior". Jajaja!! Los peques estarán encantados!
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es