Pan de molde con masa madre
Este año, para celebrar el día mundial del pan, me he decidido por un pan de molde con masa madre que llevaba tiempo queriendo probar y que, ¡oh, sorpresa! Me ha resultado muchísimo más fácil de lo esperado, con un resultado excelente teniendo en cuenta el tiempo invertido.
Tiene mucho que ver, cómo no podía ser de otra manera, la calidad de la materia prima. Y es que, para la ocasión, he querido usar una de mis harinas favoritas, la harina de Tritordeum, un cruce natural entre la cebada y el trigo duro, con un color dorado que veis reflejado en este pan.
Porque sí, amiguis, el pan de molde con masa madre de hoy no lleva ningún tipo de colorante (ni natural ni, por supuesto, artificial) que influya en el color: es todo mérito del tritordeum que, además, tiene un sabor tostado y aromático maravilloso.
Panes, bizcochos y todo tipo de preparaciones mejoran y mucho, usando esta harina. Os recomiendo mucho probarla.
Pan de molde con masa madre y harina tritordeum
Ingredientes
para un pan como el de las fotos
- 200 g masa madre activa y lista para usar,
- 385 g. de harina tritordeum,
- 200 g. de leche (puede ser bebida vegetal),
- 20 g. de azúcar,
- 1 cdita de sal,
- 40 g. mantequilla,
- 1 g. de levadura fresca de panadero.
Cómo hacer el pan de molde con masa madre y harina tritordeum
- Una vez que tengas tu masa madre refrescada y bien activa, amasa todos los ingredientes juntos usando un robot o a mano.
Estoy usando últimamente mi nuevo Cooking Chef de Kenwood, que me tiene enamorada y trata a las masas con un mimo increíble. Forma parte, también, sin ninguna duda, del éxito de este pan de molde con masa madre.
En primicia, como novedad y absolutamente recomendable, podéis usar el código COCICACHORRITOS para comprar vuestro Cooking Chef de Kenwood. Con él os llevaréis hasta 3 utensilios gratis con vuestra compra.
Si ya tienes este robot y lo que necesitas es comprar cualquiera de los otros accesorios que admite la máquina, usando el código COCICACHORRITOS2 lo podrás adquirir con un 15% de descuento.
- Deja reposar la masa hasta que se hinche bastante. Si hace mucho frío en la cocina, aprovecha la función “levar la masa” del Cooking Chef para acelerar un poco el proceso.
- Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada para darle la forma alargada y cerrarla bien antes de introducirla en el molde.
- Coloca la masa en el molde que previamente habrás forrado con un papel de hornear.
Puedes usar un molde tipo cake o uno especial para panes de molde. - Deja levar de nuevo la masa hasta que casi doble su volumen.
Los panes de molde deben llevarse al horno con el levado casi al límite para evitar que se les abra la greña. - Precalienta el horno 210ºC, calor arriba y abajo.
- Pinta el pan con un poco de huevo batido o con 2 cucharadas de leche mezcladas con unas gotas de aceite y hornea a 210ºC, calor arriba y abajo durante 40 minutos.
Para que no se queme, puedes poner el calor sólo abajo durante la primera media hora, reservando el calor por arriba para el dorado en el tramo final del horneado.
De esta manera facilitas, además, el crecimiento hacia arriba del pan. - Saca el pan del horno y deja que se temple dentro del molde antes de atreverte a sacarlo. Así evitas quemarte y que se pueda romper.
¡Ya tienes tu pan de molde con masa madre listo para disfrutar! Puedes hacerlo en tostadas o en deliciosos sándwiches.
Y si prefieres hacer un pan de molde más sencillo, no dudes en probar esta receta con un resultado excelente: pan de molde sencillo.
¡Felices panes de molde! y ¡feliz día mundial del pan!